Tendencias gastronómicas globales que marcarán el futuro de los hoteles

Tendecias en gastronomía hotelera

A pesar de que el restaurante de los alojamientos tuvo una época en que era un mero complemento del negocio alojativo, a día de hoy este departamento se ha convertido en uno de los grandes diferenciadores de la hotelería actual. La experiencia gastronómica es ahora, en muchos casos, un factor decisivo a la hora de elegir un hotel o fidelizar a un huésped. Como directivo de F&B seguramente tengas más que claro que competir solo en precio o ubicación no basta. Tu propuesta gastronómica debe transformarse en un arma estratégica que eleve el valor de la marca y multiplique la rentabilidad.

Por eso, en este artículo nos dedicamos hoy en Manageat a explorar las tendencias de gastronomía hotelera que están marcando la agenda internacional. Tendecias que debes tener en tu radar para anticiparte al mercado y transformar tu departamento de F&B en una auténtica ventaja competitiva. ¿Comenzamos?

Tendencias en gastronomía hotelera

La sostenibilidad ha de ser un estándar

Y no únicamente un mero discurso insertado en tu web. Definitivamente, la sostenibilidad ha dejado de ser una etiqueta de marketing para convertirse en una exigencia del huésped y en un criterio de gestión obligatorio. El cliente, cada vez más exigente en este tema, requerirá conocer la procedencia local de los alimentos, valorará la reducción del desperdicio, y premiará la apuesta por economías circulares.

Cadenas como Marriott han implementado programas de aprovisionamiento sostenible. Otros como Minor Hotels se centran en el packaging y las compras sostenibles. Algunos hoteles boutique apuestan por huertos propios o menús de kilómetro cero. Pero también se puede optar por diseñar menús con productos de temporada, optimizar el uso de la materia prima, y trabajar con proveedores que refuercen el storytelling de marca.

Te puede interesar:  ¿Cómo cambiará el montaje y la distribución de las cocinas de restaurante?

Tecnología para hacer inventario

Digitalización y data aplicada al F&B

Estamos en la era digital, en donde la tecnología, el IoT y la IA nos lo dan todo prácticamente hecho. El huésped, por tanto, ya espera menús digitales, reservas online de mesa y pagos sin contacto. Y todo de manera rápida, cómoda, sencilla y divertida, si se puede. Aunque la verdadera innovación está en el uso de datos para la toma de decisiones. Sistemas de gestión de F&B que nos permitan analizar ventas por plato, márgenes, rotación de inventario y hábitos de consumo para ajustar la oferta en tiempo real.

Por ello, el hotel que aprovecha la digitalización logra dos objetivos clave. Uno es la eficiencia en costes, y el otro, la personalización de la experiencia gastronómica. Un huésped que se siente “escuchado” en sus preferencias es casi siempre un huésped fidelizado.

Alimentación consciente y menús personalizados

Otra de las tendencias en gastronomía hotelera tiene que ver con cómo están cambiando los gustos y costumbres alimentarias. El auge del veganismo, la cocina plant-based y las dietas adaptadas tipo gluten free, sin lactosa, etc., exige a los hoteles contar con una oferta gastronómica flexible y segmentada. El huésped actual busca sentirse cuidado en su singularidad, y por ello espera que el hotel le ofrezca alternativas saludables y adaptadas a sus gustos y necesidades.

La tendencia apunta a la posibilidad de ofrecer menús modulares, donde el comensal pueda escoger su experiencia según necesidades nutricionales. Pero siempre con un enfoque gourmet y de alto nivel.

Neuromarketing en  F&B

Integración cultural y gastronomía local

Por mucho que los gustos cambien y por mucho que las tendencias culinarias vayan por otros derroteros, cuando se visita un destino, la gastronomía local juega un papel muy importante en la mayoría de los casos. Los viajeros demandan aquello que refleje la identidad del lugar. Así, puede ser una buena opción incorporar recetas locales reinterpretadas con técnicas modernas. Además, puede ser una de las claves para diferenciar la propuesta hotelera.

Te puede interesar:  Comfort food en F & B, una buena receta para mejorar la experiencia del cliente tu hotel

Eso sí, hay que tener claro que no se trata únicamente de poner un plato típico en la carta, sino también de contar la historia que hay detrás: productores, tradiciones, sabores autóctonos… Esta conexión emocional eleva la experiencia y potencia la reputación del hotel como embajador cultural.

Innovación en espacios y formatos

Uno de los aspectos más destacados e innovadores en las tendencias de gastronomía hotelera es que el área de F&B del hotel también evoluciona y ya no se limita al restaurante clásico. Hoy los hoteles exploran conceptos híbridos como los food halls, rooftops gastronómicos, coctelerías de autor o corners de street food dentro del propio hotel. Estos nuevos espacios son altamente efectivos para atraer a los huéspedes. Y lo que es mejor, también al público local, generando ingresos adicionales y posicionamiento de marca.

Futuro de F&B en hoteles

Para cerrar, diremos que lo antes era un reto se ha convertido en nuestros días en toda una oportunidad. La gastronomía hotelera vive un momento de transformación que redefine su papel estratégico. Adoptar estas tendencias se presenta como un camino para reforzar la rentabilidad, fidelizar huéspedes y posicionar tu hotel en un mercado cada vez más competitivo.

Así que si quieres convertir el área de F&B de tu hotel en un motor real de diferenciación y resultados, en Manageat trabajamos contigo para diseñar estrategias a medida, implementar modelos de gestión eficientes y desarrollar propuestas gastronómicas alineadas con tu marca. ¿Te ayudamos?

No te pierdas nuestros consejos, ideas y tendencias sobre el mundo de la gestión gastronómica. ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

El Libro Blanco de MANAGEAT

IDEAS Y CONSEJOS PARA AFRONTAR LA GESTIÓN DE TU NEGOCIO GASTRONÓMICO

En Manageat trabajamos para inspirarte con nuestros contenidos y ofrecerte nuestra experiencia en gestión de F&B. Nos vemos en el próximo post.

Newsletter

No te pierdas lo último en tendencias de restauración y gastronomía. Suscríbete a nuestro Newsletter.