Cómo aplicar la economía circular en F&B para reducir costes y mejorar la reputación

Economía circular en F&B

La economía circular en F&B es una cuestión que va mucho más allá del mero compromiso medioambiental de los departamentos involucrados y los negocios gastronómicos. A día de hoy, este concepto representa una ventaja competitiva real para restaurantes, cadenas y operadores hoteleros que buscan reducir costes, optimizar sus recursos y mejorar su reputación frente a un cliente cada vez más consciente y exigente. Aplicar los principios de la economía circular permite repensar el modelo de negocio desde la eficiencia, sin comprometer la calidad ni la experiencia del comensal.

Por ello, si gestionas operaciones de F&B o formas parte de un fondo que invierte en este tipo de activos, es el momento de incorporar esta visión en tu estrategia. Desde Manageat, te mostramos cómo hacerlo de forma práctica.

Economía circular en F&B

Qué es exactamente la economía circular en F&B

De lo lineal a lo circular

Tradicionalmente, el modelo de consumo en restauración ha sido lineal: se compra, se produce, se sirve y se desecha. En cambio, la economía circular propone cerrar el ciclo, minimizando el desperdicio y dando un nuevo valor a los recursos. Esto implica rediseñar procesos, utilizar mejor los productos y generar menos residuos sin perder rentabilidad.

Principios aplicados a F&B

Los pilares de la economía circular en F&B incluyen:

  • Reducción del desperdicio alimentario, tanto en cocina como en sala.
  • Compra responsable y, a ser posible, de proximidad, es decir, proveedores locales, producto de temporada, etc.
  • Reutilización de materias primas o subproductos, o la clásica cocina de aprovechamiento.
  • Envases y packaging reutilizables, reciclables o compostables.
  • Estrategias de recuperación y aprovechamiento energético.

 

Ventajas de la economía circular en F&B

Ventajas directas para tu negocio

Ahorro de costes operativos

Reducir mermas, optimizar compras y reaprovechar recursos supone un impacto directo en la cuenta de resultados. Un ejemplo claro: al controlar las porciones y rediseñar platos para utilizar mejor los ingredientes, se puede disminuir significativamente el coste por ración.

Te puede interesar:  Room service, ¿un paso adelante o un paso atrás en el F&B de los hoteles?

Mejora de la imagen de marca

Los consumidores valoran cada vez más la transparencia y el compromiso ambiental de los negocios que eligen. Implementar prácticas circulares no solo genera valor interno, sino que refuerza la percepción de marca y puede abrirte puertas a nuevos públicos.

Cumplimiento normativo y acceso a financiación

La legislación europea avanza hacia la obligación de implementar medidas de sostenibilidad en el canal HORECA. Además, muchos programas de financiación pública y privada ya priorizan a las empresas con estrategias de economía circular activas.

F&B

Claves para aplicar la economía circular en F&B

1. Diagnóstico de impacto

Antes de implementar cambios, es clave conocer en qué punto está tu departamento de F&B. Realizar un diagnóstico de mermas, consumos energéticos, envases utilizados y procedencia de proveedores proporcionará una base objetiva sobre la que construir un plan bien fundamentado.

2. Formación del equipo

Nada funciona si el equipo no está alineado. Por ello, te aconsejamos que apuestes por un plan de formación para cocina y sala sobre prácticas de reaprovechamiento, gestión de residuos y uso responsable de recursos. La implicación de quienes están en el día a día marca la diferencia.

3. Menú con criterio circular

Revisa la carta y apuesta por platos que permitan optimizar el uso de ingredientes, evitar sobrantes y aprovechar cuanto se pueda de lo que antes se descartaba, por supuesto, manteniendo la calidad. Incorporar producto local y de temporada también favorece esta visión.

4. Alianzas con proveedores sostenibles

Selecciona proveedores que compartan tu compromiso. Prioriza aquellos que ofrezcan producto de cercanía, eviten sobreembalajes y trabajen con buenas prácticas medioambientales. Esto es algo que aún puede resultar complicado, pero poco a poco y entre todos se podrá conseguir.

Te puede interesar:  Tecnología para restaurantes y negocios gastronómicos

5. Tecnología para monitorizar y mejorar

La economía circular en F&B no se entiende sin la tecnología, una gran aliada para pasar del compromiso a los resultados medibles. Súmate a la digitalización e incluye las herramientas de previsión y gestión adecuadas.

Hacia un nuevo modelo más rentable y responsable

Aplicar la economía circular en F&B es una cuestión ética, sí. Pero también es una decisión estratégica que impacta directamente en tu eficiencia operativa, tu cuenta de resultados y tu posicionamiento de marca.

En Manageat, te acompañamos en la transición hacia modelos más inteligentes, ayudándote a diseñar e implementar estrategias circulares adaptadas a tu realidad. Nuestro equipo de expertos en F&B trabajará contigo para que cada recurso cuente, cada proceso se optimice y cada decisión contribuya a construir un modelo de negocio rentable y preparado para el futuro. ¿Te acompañamos?

No te pierdas nuestros consejos, ideas y tendencias sobre el mundo de la gestión gastronómica. ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

El Libro Blanco de MANAGEAT

IDEAS Y CONSEJOS PARA AFRONTAR LA GESTIÓN DE TU NEGOCIO GASTRONÓMICO

En Manageat estamos aquí para ayudarte desde nuestra experiencia en la gestión de negocios gastronómicos. Nos vemos en el próximo artículo.

Newsletter

No te pierdas lo último en tendencias de restauración y gastronomía. Suscríbete a nuestro Newsletter.