Black Friday en restaurantes, ¿merece la pena?

Black Friday restaurantes

El Black Friday en restaurantes y otros negocios gastronómicos se está extendiendo por nuestras fronteras como tantas otras fechas comerciales, ya muy señaladas, provenientes de los grandes imperios comerciales extranjeros. No es que se haya convertido en una tendencia en restauración (o eso nos parece ahora), pero sí en una opción a considerar para las estrategias de marketing de nuestros negocios gastronómicos.

Hoy en Manageat, siempre pendientes de las novedades del sector para ofrecerte una opinión fundamentada, vamos a reflexionar sobre el Black Friday en restaurantes y otros negocios gastronómicos, y en si realmente merece o no la pena subirse al carro de esta estrategia de ventas y comercialización. ¿Te apuntas?

Ideas de Black Friday que se pueden aplicar en negocios gastronómicos

Como cualquier estrategia de marketing y comercialización bien diseñada y puesta en práctica, el Black Friday para restaurantes puede resultar positivo para aquellos que se aventuran a probar su potencial. Hé aquí algunas ideas promocionales que podrían utilizarse como promociones para estas fechas. Puede que alguna de ellas sea viable para aplicar en tu negocio gastronómico. Tú decides;)

  • Ofertas de 2 x 1 en algunos productos de tu restaurante, bar o cafetería. O quizá mejor de 3 x 2 para poder jugar con un margen más holgado. Tú mismo verás cuál es el producto (bebida, tapa, entrante, etc.) que te salga a cuenta ofrecer.
  • Obsequio de una bebida, tapa postre, o incluso un regalo con un gasto mínimo. Parecida a la promo del 2 x 1 pero en este caso puedes ofrecer lo que quieras, no tiene por qué ser un plato o bebida de tu local, sino cualquier producto u detalle de proveedores locales, por ejemplo. Puede que incluso le venga bien al cross selling de tu negocio gastronómico.
  • Bonos descuento para consumiciones posteriores. Esta promo aumenta las probabilidades de que los clientes vuelvan al menos una vez más.
  • Descuentos en delivery y take away solo en reservas online. Una manera de optimizar tus reservas online y de captar nuevos clientes. Como sabes, esta modalidad de ventas tiene muchas posibilidades, por lo que en este caso particular sí que recomendamos apuntarse a las ofertas de Black Friday para restaurantes.
  • Envíos gratuitos en delivery con pedido mínimo. En línea con lo anterior, si no quieres poner descuentos directos, puedes optar por regalar los gastos de envío en pedidos mínimos. Aunque probablemente un descuento directo tenga más aceptación, pues está más relacionado con la idea del Black Friday.
  • Creación de platos específicos para el Black Friday o la Black Week;) Como por ejemplo, un menú concreto a un precio especial.
Te puede interesar:  Foodtech, bienvenidos a la comida del futuro.

Si te interesa, aquí tienes algunos ejemplos concretos de cadenas de restaurantes americanas que aplican el Black Friday entre sus técnicas de comercialización.

Black Friday restaurantes

Argumentos a favor del Black Friday para restaurantes

Los hay, por supuesto, prácticamente los mismos que en otras estrategias comerciales similares, las cuales están fundamentalmente dirigidas al shopping más que a la restauración. Pero los hay.

  • Reclamo para nuevos clientes. Sobre todo en nuestra versión online. El Black Friday para restaurantes puede ayudarnos a captar nuevos clientes, además de nichos diferentes.
  • Fidelizar a los que ya tienes. Si se les informa de las ofertas. Pues a veces estos clientes no consultan nuestra web sino que vienen directamente al local a comer. Dales igualmente la oportunidad de aprovechar tus promociones, y sigue manteniéndolos leales a tu negocio.
  • Dar publicidad a tu marca. Todo depende de cómo muevas esta campaña comercial. Si la has preparado con suficiente antelación, si la has movido por redes sociales, si está presente en tu web y activa en tus reservas online, y si los clientes se van contentos con las ofertas que hayas lanzando.
  • Conseguir un aumento puntual y rápido de las ventas. Google afirma que el 72% de los que salen de compras en Black Friday acaban comiendo o cenando fuera. Si tienes la suerte de estar cerca de una zona de comercios, más te vale preparar bien tu escaparate y adecuar tus horarios a los de las tiendas.

Argumentos en contra

Razones para no estar a favor del Black Friday en restaurantes también las hay. Y no pocas.

  • Los clientes que llegan pueden ser de rebote. Es decir, clientes que pasaban por ahí y nada más. Clientes que probablemente no volverán, lo que no quiere decir que no debas tratarlo de idéntica manera. Pero sí que te aconsejamos que tus descuentos te dejen algún margen y que, si es posible, les ofrezcas promociones más orientadas a consumiciones futuras. Por si acaso.
  • El cliente de ofertas es menos dado a sernos fiel. Como en todo, el cliente de Black Friday en restaurantes y lo mismo en tiendas y comercios se deja guiar principalmente por el precio más bajo. Y como ya hemos comentado en otras ocasiones, fidelizar con las tácticas de los precios bajos es la menos efectiva y la más arriesgada para nuestro negocio.
  • Los grandes descuentos pueden causarnos un perjuicio en ventas posteriores. Efectivamente, si nos pasamos con el descuento puede ser que ciertos clientes no estén dispuestos a pagar después el precio real. Más aún en esta época de inflación en la que a veces nos vemos obligados a aplicar subidas de precios continuamente.
  • Las promociones demasiado agresivas pueden incluso dañar la imagen de tu negocio si no se ajustan a la realidad. Si optas por lanzar una oferta de Black Friday en tu restaurante, asegúrate de hacerlo bien. No vayas a poner un descuentazo para tener, entonces, que inflar el precio del producto si no quieres salir a pérdidas. Pero, cuidado, porque si alguien se da cuenta, puedes perder clientes y parte de tu buena imagen.
  • La información y condiciones deben estar clarísimas para evitar confusiones, malentendidos y situaciones indeseadas. Por la misma razón que el punto anterior. Porque cualquier vacío en las condiciones de una oferta puede causar malentendidos con los clientes, quienes es lógico que se aferren a lo que más les beneficie. Evita estas situaciones.
  • ¿Black o Green Friday? Porque están surgiendo movimientos alternativos que están degradando (quizá aún levemente) la imagen del consumismo desenfrenado y el comprar y consumir compulsivamente. Por eso, alinéate con tu propia filosofía de negocio y decántate por lo que más se identifique con vuestros valores. A la larga será mucho más provechoso y gratificante.
Te puede interesar:  7 estrategias para mejorar la experiencia gastronómica del cliente en 2024

Consideraciones finales

Parece que cada año el Viernes Negro llega antes a nuestros hogares; lo mismo que esa navidad que empieza en noviembre o unas rebajas de verano que arrancan casi en primavera. No tendrá nada que ver con el cambio climático -permítenos esta pequeña licencia-, pero sí con la sobreinformación a la que nos vemos sometidos a diario. El exceso de ofertas, en este caso, hace que las mismas sean cada vez menos competitivas, y por esta razón se dilaten en el tiempo. Consecuencia igualmente negativa para el conjunto de los negocios (de todo tipo) que se suman a estas macro estrategias comerciales.

En cuanto al Black Friday para restaurantes en concreto, podemos seguir en la misma onda de lo que acabamos de decir, aunque con ligeras diferencias y matices propios al sector. ¿Apuntarnos al lanzamiento de campañas de descuentos agresivos o más bien ofrecer ventajas que nos ayuden a fidelizar a nuestros clientes y a conseguir algunos más? Está claro que la segunda opción tiene más perspectiva de futuro. Porque, como ya sabemos, las bajadas de precios hay que saber cuándo y cómo aplicarlas, puesto que si no se hace bien, se volverán en nuestra contra.

Entonces, el Black Friday para restaurantes, ¿merece la pena? Pues quizá sí, pero perfectamente organizado y diseñado, y si puede ser, por profesionales expertos que le den sentido a tu campaña de comercialización. ¿Necesitas inspiración?

No te pierdas nuestros consejos, ideas y tendencias sobre el mundo de la gestión gastronómica. ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

El Libro Blanco de MANAGEAT

IDEAS Y CONSEJOS PARA AFRONTAR LA GESTIÓN DE TU NEGOCIO GASTRONÓMICO

Newsletter

No te pierdas lo último en tendencias de restauración y gastronomía. Suscríbete a nuestro Newsletter.