La teoría de las dos pizzas en la gestión de la restauración

La famosa teoría de las dos pizzas de Jeff Bezos, CEO de Amazon, es mundialmente conocida. Pero, ¿sabes exactamente en qué consiste? En Manageat te contamos hoy un poco más sobre esta regla sobre el tamaño del equipo perfecto.

Qué dice la teoría de las dos pizzas

La teoría de las dos pizzas es tan sencilla como directa. Dice que para que una reunión de trabajo sea productiva y que las decisiones se puedan tomar ágilmente, pues cuanta menos gente mejor. Traducido al idioma de Bezos, la cuestión está en que no habrá reunión eficaz, eficiente y productiva si con dos pizzas no podemos alimentar a todas las personas que asisten a la reunión en cuestión. Claro está, esta regla deja pequeñas dudas tan subjetivas como cuál es el tamaño de una pizza considerada “normal”, o cuánto come una persona. Pero eso harina de otro costal 🙂

Toma de decisiones en restauración

La toma de decisiones en F&B

Si bien es cierto que a nosotros personalmente nos gustan estas teorías porque nos hacen pensar en cómo gestionamos y cómo involucramos a nuestros equipos, es interesante analizar el porqué en restaurantes y departamentos de F&B de Hoteles la toma de decisiones suele ser completamente diferente.

Por lo general, en nuestro sector las diferentes opiniones de cada uno de los asistentes se unirán en una intersección, en donde unos estaremos de acuerdo y otros no. Y después cada uno luchará para ponerlas en valor. De hecho, a menudo el grupo asistente es considerado demasiado grande en esas reuniones en restauración. O hay demasiadas personas involucradas en la toma de decisiones con tanto perfil diferente. Tanto, que lo único que conseguimos a veces es perder el foco. Al contrario de lo que dice la teoría de las dos pizzas, y por lo general, estos equipos de restaurantes y F&B no se alimentan con dos pizzas por muy grande que sean.

Te puede interesar:  ¿Por qué deberías tener un blog en tu restaurante?

Empleados recibiendo a los clientes del restaurante

Qué podemos aprender de la teoría de las dos pizzas en restauración

En primer lugar, es cierto que los restaurantes y los departamentos de F&B hemos venido trabajando hasta ahora con estructuras y funciones obsoletas en cierta manera. Y que quizá deberíamos crear una nueva estructura en departamentos de F&B, restaurantes y negocios gastronómicos con un equipo que se encargara de la toma de decisiones finales. Pero, ¿por quiénes estaría formado el equipo en cuestión?

Hace un tiempo hablábamos con un grupo de personas sobre este tema. Una de ellas explicaba que esto era un tema clave en la empresa en la que trabajaba. En su compañía habían optado por la creación de una figura especializada en el proceso final de toma de decisiones. Dicha persona iría acompañada de los distintos perfiles con conocimiento específico para que los productos y/o servicios fueran un éxito.

Departamento de A y B, teoría de las dos pizzas

Nuestra visión sobre la formación de equipos en restauración

Para crear un equipo de toma de decisiones basado en la teoría de las dos pizzas y como el que pueda tener Amazon, sin ánimo de resultar pretenciosos, creemos que lo primero y fundamental es tener confianza en las personas. Pero también tener un equipo profesional, con conocimientos diversos sobre restauración. Esto incluye operaciones, finanzas, gastronomía, vinos, tendencias, modelos de negocio, y todo lo que requiere el mundo de la restauración.

Desde nuestro punto de vista, las personas dentro del equipo que cumplan con estos requisitos y características son aquellas que deberían involucrarse en el proceso de toma de decisiones final. Este equipo podría ser distinto en función del producto o servicio al cual hagan referencia las decisiones finales y, por supuesto, dependiendo también de los conocimientos y capacidades.

Te puede interesar:  El departamento de F & B en hoteles como pieza clave del éxito

Aunque también podría ser siempre el mismo. Esta idea nos gusta especialmente porque pone en el centro a las personas. Antes que su posición en el escalafón -que en hostelería y restauración suele ser bastante jerárquica-; de cualquier forma, esto está cambiando poco a poco. Nuestra concepción en la formación de equipos para la toma de decisiones en F&B creemos que motiva a los colaboradores. Y aparte, enriquece, ya que en nuestro sector -en donde se mezclan distintos tipos de personalidades, perfiles y experiencias- hay que buscar métodos para reforzar el compromiso de nuestros equipos con la compañía en la que trabajan.

¿Necesitas crear el equipo adecuado? En Manageat podemos ayudarte.

No te pierdas nuestros consejos, ideas y tendencias sobre el mundo de la gestión gastronómica. ¡Suscríbete a nuestra newsletter!

El Libro Blanco de MANAGEAT

IDEAS Y CONSEJOS PARA AFRONTAR LA GESTIÓN DE TU NEGOCIO GASTRONÓMICO

Desde Manageat esperamos que este artículo te haya resultado interesante. Si buscas algo más de inspiración, suscríbete a nuestra newsletter.

Newsletter

No te pierdas lo último en tendencias de restauración y gastronomía. Suscríbete a nuestro Newsletter.